top of page

CFO Tech Insider, Episodio #4: el desafío principal para adoptar inteligencia artificial en la función financiera

  • Juan Pablo Manrique
  • Aug 9, 2024
  • 3 min read

Desafío Principal: La Mentalidad del CFO

Una de las principales barreras para pasar de las finanzas automatizadas a las autónomas radica en la mentalidad de los gerentes financieros para adoptar nuevas tecnologías y actualizar procesos. En un estudio realizado por Gartner encontraron que el 64% de los CFOs consideran que los procesos financieros autónomos serán viables en los próximos seis, pero pocos están dando pasos significativos en esa dirección, ya que muestran obstáculos para adoptar nuevas tecnologías, por ejemplo:

Comenzar Pequeño: Muchos creen que es prudente comenzar con pequeños pasos para evitar posibles fracasos costosos en inversiones tecnológicas, aunque este enfoque a menudo limita la evolución de los procesos actuales y la adopción de nuevas tecnologías debido al miedo a la incertidumbre y al fracaso.

Uso de Tecnología: Aunque reconocen el valor de la tecnología, en especial de la inteligencia artificial, muchos CFOs aún recaen en gran medida en las personas para llevar a cabo procesos manuales de análisis y consolidación para tomar decisiones.

Adopción de nuevos procesos: Existe la creencia de que los equipos solo abrazarán la tecnología cuando vean sus beneficios directos y tangibles, pero para llegar a esos beneficios hay que realizar pruebas y ser conscientes de que habrá errores.


Finanzas Autónomas y Adopción

Las finanzas autónomas implica que los procesos y actividades son operados, en su mayoría, por software. Esto optimiza las operaciones de back office y middle office de las empresas, permitiendo que el equipo financiero se centre en la estrategia y la toma de decisiones más que en tareas rutinarias y repetitivas. Al final, este tipo de tecnologías se convertirán en una herramienta que nos hará optimizar nuestras habilidades para alcanzar objetivos cada vez más ambiciosos con menores recursos. Pero, según el estudio de Gartnert solo el 21% de los gerentes financieros está utilizando inteligencia artificial, el 19% analítica prescriptiva, el 12% procesamiento de lenguaje natural y el 8% blockchain de los CFOs. Estas herramientas ofrecen la oportunidad de procesar datos rápidamente, ya que se extrae información para análisis de datos de documentos como: estados financieros, notas explicativas, facturas, y mucho más, siendo más rápido que un análisis manual. Al final, los equipos de finanzas podrán construir modelos financieros en base a la información histórica y factores económicos que afectan la empresa, para simular escenarios y evaluar impactos financieros, como los costos, la expansión, los gastos.



Superando las Barreras y Avanzando hacia el Futuro

Es fundamental que los CFOs lideren con el ejemplo en la adopción de la tecnología y la mentalidad necesaria para las finanzas autónomas. La experimentación amplia con tecnologías innovadoras desde el principio es clave para aprovechar al máximo las inversiones financieras y prepararse para el futuro. Para facilitar el cambio hacia la autonomía financiera, los CFOs deben considerar la implementación de "hacks culturales" - pequeños cambios que explotan áreas donde la cultura organizacional es vulnerable al cambio. Estos cambios emocionales e inmediatos pueden tener un impacto significativo en la adopción de nuevas prácticas y mentalidades.

Colaboración Entre Equipos de Finanzas y TI: El Futuro de la Innovación

Por otro lado, hoy en día los equipos de finanzas corporativas buscan una alianza sólida con el departamento de Tecnología e Innovación TI, para garantizar el éxito en el camino hacia la autonomía financiera, implementando tecnologías que realizan la labor manual y operativa de una persona rápidamente y con menor margen de error. El problema es que nublan al departamento para desarrollar nuevas tecnologías que mejoran su oferta comercial, servicio al cliente o procesos internos en la fabricación de productos, entre otros que al final generan mayores ingresos. Empresas que se especializan en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial, tomarán el rol del equipo de TI para hacer la limpieza de datos, el entrenamiento de modelos y la integración de tecnologías innovadoras en los sistemas financieros existentes.


En resumen, la transición de lo automatizado a lo autónomo en las finanzas presenta desafíos emocionantes y oportunidades significativas. ¡Esperamos que esta edición de nuestra newsletter haya sido informativa y útil para todos ustedes en su viaje hacia el futuro de las finanzas corporativas.


Preguntas clave

En tu empresa ¿han explorado usar inteligencia artificial para analizar grandes bases de datos?

¿Han utilizado algún modelo de aprendizaje automático para hacer simulaciones de diferentes escenarios, buscando la más óptima?

¿Están cerrados o abiertos a adoptar nuevos procesos y tecnologías?



Referencias y recursos que vale la pena explorar






Comments


bottom of page