top of page

Open Finance en Colombia: el inicio de una revolución financiera

  • emmanuel3993
  • 23 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 3 días

El régimen regulatorio de Colombia (incluido el Decreto 1297/2022) marcó un hito en la evolución hacia un sistema financiero más interoperable. Con una base sólida en banca abierta, ahora avanza hacia un modelo de Open Finance, que amplía el alcance a seguros, pensiones y servicios como factoring y confirming, integrados al ERP contable y al software contable.


¿Qué es Open Finance y cómo impacta la contabilidad?

Open Finance permite que plataformas autorizadas accedan a datos financieros bancarios y no bancarios vía APIs. Esto facilita procesos cruciales:


  • Conciliación bancaria y conciliación de facturas en tiempo real

  • Causación de facturas sincronizada con el ERP en la nube para pymes

  • Acceso directo a estados financieros de una empresa y estados financieros bajo NIIF

  • Mejora en la reportería financiera, facilitando el análisis financiero estratégico


Casos reales en Colombia

1. Belvo y pagos con PSE

Belvo impulsa los pagos banco a banco con PSE usando Open Finance. Más de 20 000 comercios ya usan esta opción, y se ha reducido el proceso de 10 a solo 4 pasos, fortaleciendo la experiencia del usuario y promoviendo mayor adopción del sistema.

2. Pagos y cobros con APIs

Plataformas como Mural Pay están transformando pagos en Colombia integrando stablecoins y banca local mediante APIs. Esto automatiza la conciliación bancaria, habilita pagos en tiempo real, y reduce comisiones y tiempos de liquidación .


¿Por qué Open Finance importa para ERP y contabilidad?

Beneficia directamente la gestion contable y de información financiera:


  • Migración del software de contabilidad tradicional a modelos híbridos conectados con bancos y sistemas de facturación electrónica

  • Integración continua que reduce errores en auditoría contable, simplifica la causación de facturas de proveedores, y reduce fricciones en control de facturas por pagar

  • Mejora notable en informe financiero, con accesibilidad a datos actualizados


Retos y oportunidades

Retos principales:


  • Normativa emergente aún en ajustes

  • Seguridad y protección de datos en un entorno más abierto

  • Falta de preparación de muchos equipos en ERP contable y servicios contables


Oportunidades clave:


  • Analizar mejor el crédito para empresas a través del acceso a data bancaria en tiempo real

  • Habilitar factoring y confirming desde el sistema contable, ofreciendo liquidez a empresas

  • Ajustar estados financieros bajo NIIF con datos actualizados al instante

  • Integrar programas de facturación electrónica y programas de gestión de facturas en un mismo flujo



En resumen

Open Finance ya está aquí y es una palanca potente para la automatización contable y la reportería financiera. Con ejemplos como Belvo y Mural Pay, vemos cómo Colombia está consolidándose como un referente regional. Para empresas que usan ERP contable, software contable en Colombia o están evaluando software ERP, es hora de repensar los procesos de conciliación bancaria, causación de facturas y análisis financiero. El futuro es interoperable, inteligente y conectado.


¿Quiere saber cómo adaptar su sistema actual? Podemos ayudarle a implementar Open Finance dentro de su sistema ERP y digitalizar su gestión contable y financiera con la máxima eficiencia.

Commentaires


bottom of page